Mejores Libros para Embarazadas
La maternidad no es un proceso sencillo. Está lejos de serlo, mucho más cuando se es madre primeriza. Es por esto que existen muchos libros informativos para las madres, sobre qué hacer o qué no hacer los primeros meses, cómo lidiar con los síntomas, cómo dar pecho al recién nacido, cómo aliviar las contracciones a la hora del parto, etc.
Los libros para embarazadas son sumamente importantes, pues te dan tips y consejos para que puedas tener un embarazo totalmente sano y seguro, que es algo que nos interesa a todos. Es muy importante que descanses, te relajes, no hagas ningún tipo de peso o fuerza extrema, además de claramente alimentarte bien y no consumir nada de alcohol.
Para esto existen libros para embarazadas, que te dan toda la información y consejos que debes saber, aparte de indicarte ejercicios para embarazadas que te permitirán conservar tu buena salud física.
A continuación te diremos algunos de los mejores libros para embarazadas, especialmente para madres primerizas, que te permitirán llevar a cabo un embarazo sano y precioso.
Libros para embarazadas más vendidos
A continuación te mostraremos el top de los libros que toda mujer embarazada debe leer, ¡no te los puedes perder!

Qué puedes esperar cuando estás esperando
Este es el libro-manual que toda madre primeriza que no sabe nada del embarazo, debe leer. La autora Heidi Murkoff nos trae en esta entrega todas las novedades en el campo del embarazo, el parto y el posparto. Básicamente, todo lo que tú como madre tendrás que saber.
El libro contiene un manual de preconcepción, consejos para saber qué médico elegir y qué preguntas hacerle, además de métodos y tips para un parto totalmente increíble.
Vamos a ser padres
Es considerado como el libro para mamás embarazadas de la época. Esta maravillosa obra consigue reunir absolutamente todo sobre el embarazo, el postparto y sobre todo la nutrición, tanto de la madre, como del bebé.
Es una de las mejores guías y también dan algunos consejos para padres primerizos, así que es sumamente perfecto para leer en pareja, siendo parte de los libros para padres y madres.
La biblia del embarazo
Sin duda alguna uno de los mejores libros para embarazadas. Relata el proceso de la ilusión de la gestación, el parto y cómo puedes criar a tu hermoso bebé.
Embarazo y parto: Todo lo que necesitas saber
Emilio Santos Leal, famoso ginecólogo, trae uno de los mejores libros para embarazadas con esta edición.
Mediante este libro el autor muestra y revela, basándose en sus años de estudio, todo acerca del proceso de embarazo y principalmente del parto. De esta misma manera, recomienda dar a luz con un parto natural.
Este autor recalca que muchas veces el sistema nos impide disfrutar plenamente de un proceso tan natural y maravilloso, y manifiesta que mediante el parto natural se desarrollan más vínculos sentimentales entre madre e hijo.
Nueve meses de espera
Considerado uno de los mejores libros para embarazadas, la autora se guía por sus años como médico para aconsejar a todas las madres primerizas durante su embarazo.
Este libro es valorado como una guía definitiva llena de consejos sobre el parto y posparto. Es un completo manual sobre la gestación de la mujer y está ampliamente recomendado para todas las mujeres embarazadas.
La obra dedica algunos de sus capítulos a casos especiales, embarazos gemelares o a las técnicas de preparación al parto; situaciones que pueden suceder durante este proceso y qué hacer ante ellas.
El bebé mes a mes
En esta increíble obra, “El bebé mes a mes” de Claudia Vargas, vemos lo posterior al embarazo: Cuando ya nuestro pequeño(a) vino al mundo y es hora de dar los siguientes pasos, los primeros días, meses, etc. Es uno de los más famosos libros ampliamente dedicado a las madres primerizas.
Estructurado de manera práctica, sencilla y amena, este libro describe de forma detallada el desarrollo por etapas del bebé (tanto físico como psicológico) a lo largo de su primer año de vida.
El secreto de educar niños felices y seguros
Especialmente dedicado y dirigido a los padres con hijos que empiezan a dar sus primeros pasos. ¿Qué se debe hacer? ¿Hay que dejarlos que se caigan? ¿Sujetarlos? ¿Caminar con ellos?
Todos y cada uno de estos mitos y miedos que tienen los padres son aclarados por las autoras, dejando claro que es necesario interactuar con los niños, dándoles un poco de espacio para que descubran y exploren por sí solos. Las autoras recalcan la importancia de enseñarles desde sus primeros años a compartir, escuchar, demostrar afecto, etc.
De esta misma forma, el libro brinda consejos para que la madre solucione los trastornos de sueño e insomnio que se suelen presentar en el bebé, problemas con la alimentación, entre otros.

Esperamos que leas estos maravillosos y conmovedores libros, y te invitamos a que leas nuestro artículo Libros para adolescentes de 13 a 14 años.