Trece historias de fantasmas | Montague Rhodes James


Libro: Trece historias de fantasmas
Autor: Montague Rhodes James

Editorial: Alianza De Novelas (ADN)
Año publicación: 1973
Temas: Terror
Nota media: 8 / 10 (1 votos)


Resumen y sinópsis de Trece historias de fantasmas de Montague Rhodes James

Con MR James (1862 – 1936) la clásica historia de fantasmas de la era victoriana alcanza su cénit; la normalidad cotidiana reemplaza los escenarios románticos, y un cierto tono irónico intenta jugar a dos niveles con la contradicción interior del ciudadano ilustrado: su descreimiento racionalista y su necesidad de lo numinoso.

Como se indica en la introducción de este libro, Rafael Llopis -prólogo también de los volúmenes de cuentos de HP Lovecraft, que personifica precisamente la ruptura con el “cuento de fantasmas”- establece una correlación entre esta mutación dentro de la literatura de terror y los cambios sociales. economía de la época: encontrando una audiencia potencial más refinada y menos aterradora, “la historia se vuelve realista, humorística y se ajusta para jugar en su contra y usar el escepticismo del lector en su contra”. La propia personalidad del autor de este volumen es ya un índice de la transformación del género; Director de Eton, latinista y filólogo, sus relatos están escritos por pura diversión y impregnados de erudición, sentido del humor y un gusto por la expresión indescriptible. Estos Trece cuentos de fantasmas -seleccionados y traducidos por Francisco Torres Oliver- son un perfecto ejemplo de su fórmula literaria: la creación de una atmósfera adecuada, la capacidad de lograr un “crescendo” en el relato y el uso de una técnica realista para mejorar causar piel de gallina.

Trece historias de fantasmas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *