Sobrevivir al miedo | Diego Carcedo
Autor: Diego Carcedo
Editorial: Península
Año publicación: 2019
Temas: Memorias y biografías
Resumen y sinopsis de Sobrevivir al miedo de Diego Carcedo
Diego Carcedo fue testigo de guerras, revoluciones y terremotos. Y por suerte vivió para contarlo.
Un reportero que enfrenta el horror.
En Vietnam, en abril de 1975, Diego Carcedo vivió las aterradoras últimas horas de la evacuación de Saigón y, tras abandonar la ciudad, varios días de angustiosa huida. Ese mismo año, los últimos españoles abandonaron el Sáhara Occidental. El conductor que lo llevó de Nicaragua a Honduras durante la guerra del fútbol de 1969 trató de dejarlo inconsciente mientras dormía. Unos días después, en Tegucigalpa, una bala perdida impactó a unos centímetros de su cabeza.
Fueron muchas las ocasiones, a lo largo de sus más de cincuenta años como periodista, en las que Diego Carcedo sintió miedo. Afortunadamente, hay miedos de diversa índole, y algunos rayan en lo pintoresco. En Filipinas, Carcedo accedió a ser examinado por un curandero que aseguraba poder extraer, sin cirugía, las vísceras de sus pacientes. En Uganda, una entrevista a Idi Amin -«dile al rey Franco que me mande un mapa del Sáhara y seguro que solucionamos el conflicto»- se convirtió casi en cuestión de Estado a su regreso a España.
En Cisjordania, Yibuti, Camboya, Perú o Malí, Diego Carcedo fue testigo de guerras, revoluciones y terremotos. En todos ellos vivió situaciones atravesadas por el miedo que vienen a demostrar, una vez más, que la realidad supera casi siempre a la imaginación más salvaje.
