Parábola del náufrago | Miguel Delibes
Autor: Miguel Delibes
Editorial: Austral
Año publicación: 2019 (1969)
Temas: Narrativa
Nota media: 7 / 10 (1 votos)
Resumen y sinópsis de la parábola del náufrago de Miguel Delibes
En la ciudad castellana en la que se desarrolla esta novela, con una temática muy concreta en la obra de Miguel Delibes, hay hombres transformados en perros a los que otros hombres fusilan sin piedad y trabajadores dedicados a sumar infinitas cantidades de números sin sentido. Cualquier rastro de humanidad desapareció. Jacinto San José, funcionario a las órdenes de don Abdón, señor supremo de la ciudad, es el único que parece preguntarse por el funcionamiento sin sentido de la institución donde labora, lo que motiva su destierro a un lugar solitario donde, sin sabiendolo, cultiva tu propia trampa. Fábula de clara moraleja, integrada en la misma línea pesimista que otras novelas utópicas de su época, Parábola del náufrago contiene, en el fondo, una dura crítica a la autocracia, la sociedad de consumo, el culto a la personalidad y la crueldad gratuita. Una obra fragmentada y laberíntica, de verbosidad neobarroca en la que Delibes experimenta con el lenguaje y el tiempo y muestra su mejor ironía.
