La palabra ambigua | David Jiménez Torres
Autor: David Jiménez Torres
Título alternativo: Los intelectuales en España (1889-2019)
Editorial: Taurus
Año publicación: A la venta el 26/01/23
Temas: Historia
Resumen y sinopsis de La palabra ambigua de David Jiménez Torres
O viajar por nuestro cultura de la palabra “intelectual”, una historia alternativa de los últimos 130 años en España.
Los españoles llevan más de cien años hablando de intelectuales, bueno, mal y con regularidad. Pero, ¿qué hay detrás de este elusivo término? ¿Es cierto que los intelectuales jugaron un papel fundamental en los años 20 y 30 del siglo pasado, y que también fueron importantes durante la Transición? ¿Por qué se les acusó tan a menudo de haber traicionado su supuesta esencia? ¿Qué lugar les dieron los diferentes movimientos políticos del siglo XX? ¿Por qué, cuando se usaba la palabra para referirse a las mujeres, también servía para cuestionar su feminidad? ¿Y desde cuándo se dice que el intelectual ya no es tan influyente como en el pasado, que está “en crisis” o incluso “muerto”?
Palabra ambiguo examina lo que se ha dicho en España sobre los intelectuales desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. De este modo, reconstruye la imagen que la sociedad española tenía de las personas a las que designaba el término: su misión, su comportamiento, sus virtudes, sus errores, su relación con el poder o su responsabilidad en todo lo sucedido desde su llegada. Segunda República hasta la crisis de 2008.
En este ensayo brillantemente original -basado en una miríada de fuentes que van desde obras filosóficas hasta canciones de rock-, David Jiménez Torres expone los contornos cambiantes de un concepto que Ortega llamó “la palabra ambigua”, y ofrece una forma novedosa de mirar la historia española, política y cultura.
