La columna | Adrien Bosc


Libro: La columna
Autor: Adrien Bosc

Título original: Colonne

Editorial: Tusquets

Año publicación: 2022

Traducción por: Juan Manuel Salmerón Arjona

Temas: Narrativa


Resumen y sinopsis de la columna de Adrien Bosc

La apasionante experiencia de la pensadora francesa Simone Weil como miliciana en la Columna Durruti.

En agosto de 1936, al comienzo de la Guerra Civil, la pensadora Simone Weil, que aún no había cumplido los treinta, se dirigió al frente de Aragón para incorporarse al Grupo Internacional de la Columna Durruti. Allí sufre un accidente y acaba regresando a Francia. De los cuarenta y cinco días que pasó en España, poco quedó: pasaporte, anotaciones en el diario, cartas y fotos de ella uniformada… Para Simone, actuar, escribir y pensar eran una misma cosa. Y en todo la guió la pasión y el deseo de justicia. En medio del caos de una guerra, Adrien Bosc nos cuenta una vida muy intensa y trágica en la que sus vivencias en España dejaron huella. A lo largo de la obra, no solo seguimos los pasos de Simone Weil, sino también de otros milicianos, asistimos a alguna polémica, y nos acercamos a la visión (aparentemente opuesta) del escritor Georges Bernanos sobre la Guerra Civil, que estuvo en Mallorca. A pesar de las diferencias ideológicas entre ambos, una carta de Weil a Bernanos revela hasta qué punto presenciar la violencia significó un cambio para ambos.

La columna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *