El querido hermano | Joaquín Pérez Azaústre
Autor: Joaquín Pérez Azaústre
Editorial: Galaxia Gutenberg
Año publicación: A la venta el 17/05/23
Temas: Narrativa
Resumen y sinopsis de El hermano amado de Joaquín Pérez Azaústre
El sábado 25 de febrero de 1939 por la mañana, en Burgos, Manuel Machado recibe la noticia de que su hermano Antonio acaba de fallecer. Al día siguiente, Manuel y su mujer, Eulália Cáceres, reciben el pésame de sus amigos en la pensión Filomena, donde viven en una habitación desde que, al comienzo de la Guerra Civil, la pareja quedó atrapada en Burgos. Obligado a permanecer en la capital del régimen franquista, Manuel se sumó a la Revuelta Nacional, pero poco se sabe de los motivos reales que le llevaron a hacerlo y del peligro que corría su vida. Su hermano Antonio representa a la otra España, que seguirá a la República al exilio. Sin embargo, a pesar del riesgo, Manuel decide ir, por última vez, al encuentro de su hermano.
Con la muerte de Antonio Machado se acaba un mundo para Manuel, pues pierde a su mayor compañero en la literatura y en la vida. Con un chofer falangista, Raúl, que esconde un secreto relacionado con él, Manuel y Eulália emprenden un viaje en coche hasta la tumba de su hermano, entre la devastación del paisaje fratricida y sus propios recuerdos con Antonio; especialmente en París en 1900, con la presencia espectral del último Oscar Wilde, donde ambos encontraron sus identidades poéticas y vivieron historias increíbles.
Con un estilo ágil y sugerente, Joaquín Pérez Azaústre narra con maestría el fascinante universo de Manuel y Antonio Machado. Del Madrid bohemio de su juventud al Burgos de 1939, en el querido hermano Asistimos a la historia de un viaje transformado en revelación moral, con dos hermanos separados por la guerra, pero nunca enamorados, que encarnan la tragedia de un país, con fanatismo ideológico frente a las verdaderas emociones.
