El correo de Bagdad | José Miguel Varas
Autor: José Miguel Varas
Editorial: LOM
Año publicación: 2023 (1994)
Temas: Narrativa
Nota media: 5 / 10 (1 votos)
Resumen y sinopsis de El correo de Bagdad de José Miguel Varas
Durante 1973, en los archivos de un reconocido periódico chileno, se encontraron extrañas cartas fechadas entre 1960 y 1962, escritas desde Bagdad por Aliro Machuca Pailahueca, pintor mapuche apodado “El Huerqueo”, dirigidas a Josef Beran, Doctor en Lenguas Romances residente en Praga. . Años antes había enviado el dossier para reivindicar la memoria del pintor, después de que una de sus exposiciones recibiera duras críticas por parte del crítico de arte del diario nacional. Uno de los periodistas recibe el encargo del director del diario de dar a conocer el mencionado «tomo», como él lo llama, con el que poco a poco se irá involucrando, para que meses después, ni el golpe militar pueda interrumpir su tarea. .
El reconocido escritor José Miguel Varas narra con humor agridulce esta novela epistolar a través de tres voces desde las que podemos acceder a las historias de vida de estos personajes, su relación con diferentes territorios y temporalidades: la obsesión del periodista chileno por el paradero del pintor en el contexto del trasfondo de la dictadura militar, las aventuras de un artista que vive en una sociedad que le es ajena en la convulsa Bagdad y un académico solitario y fraternal que habita el «socialismo real» de Checoslovaquia.