Árbol del olvido | Nancy Huston


Libro: Árbol del olvido
Autor: Nancy Huston

Editorial: Galaxia Gutenberg
Año publicación: 2022
Traducción por: Antonio Soler
Temas: Narrativa


Resumen y sinópsis de El árbol del olvido de Nancy Houston

Cuenta la leyenda que, en una de las plazas de Ouidah, ciudad portuaria de la costa atlántica de Benín, se levantó en el siglo XVIII el árbol del olvido. Los que pronto se embarcarían para América para convertirse en esclavos rodearon el árbol, nueve veces los hombres, siete veces las mujeres, para abandonar su identidad y sus recuerdos. En 2016, la joven afroamericana Shayna llega a Uagadugú, capital de Burkina Faso, país vecino a Benín, junto a su pareja Hervé, un médico haitiano que trabaja para una ONG. Shayna busca entender sus orígenes, el traslado forzoso de sus ancestros a Estados Unidos, la humillación secular, la esclavitud. A través de Shayna conoceremos a sus padres: Joel, sociólogo vegetariano, defensor de los animales, hijo de judíos checos que huyeron del Holocausto; y Lili Rose, de familia protestante y clase media norteamericana, estudiosa del suicidio en la mujer y con una relación difícil con su sexualidad y su cuerpo. Shayna es su única hija, nacida de una madre sustituta de una mujer negra. A través de las páginas de esta novela magníficamente orquestada, somos testigos del despertar de la conciencia de Shayna desde la infancia hasta la edad adulta, y su cuestionamiento sobre la filiación, la maternidad, el feminismo, el laicismo, la religión, la violencia sexual, el ecologismo. Pero también conocemos la historia de sus padres, marcada por el trauma del Holocausto y ella por la incómoda relación con una hija físicamente diferente. Los inolvidables personajes de esta ambiciosa novela, coloreada por un buen sentido del humor, nos permiten seguir la evolución de los problemas que dominan nuestra sociedad actual y cómo los afrontan las distintas generaciones.

Árbol del olvido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *