Mejores Libros de Almudena Grandes

Grandes Almudena Grandes Hernández nació en el año 1960 en Madrid, España, y alcanzó la popularidad en 1989 con su libro “Las edades de Lulú”, una obra erótica, que recibió muy buenas críticas, reconocimientos, premios, fue llevada a la pantalla grande, y ha sido traducido a más de 20 idiomas.

Sus libros, al igual que los libros de María Dueñas, forman parte de la literatura contemporánea española, mostrando en casi todos la realidad española de los último 25 años del siglo XX e inicios del XXI.

La trama de sus obras gira en torno a la guerra civil y postguerra españolas, notándose influencias de Cervantes, Benito Pérez Galdós, Daniel Defoe –especialmente su obra Robinson Crusoe– y Homero con su Odisea.

Por lo tanto, ha sido muy polémica, por defender ideas de izquierda. Es columnista habitual del periódico “EL País”, de España, y participa en los programas de la Cadena SER.

Entre los libros de Almudena Grandes, se destaca una serie dedicada a la guerra civil española y la post guerra, denominada “Episodios de una guerra interminable”, trilogía conformada por: Inés y la alegría, obra por la que recibió el Premio Elena Poniatowska; El lector de Julio Verne, y Las tres bodas de Manolita.

Recientemente, en el año 2018 ha recibido el Premio Nacional de Narrativa, por su obra “Los pacientes del doctor García”.

Los libros más vendidos de Almudena Grandes

Almudena Grandes ha escritos novelas, cuentos y artículos, haremos una recopilación de los principales.

Este representa uno de los mejores libros de almudena grandes

Las edades de Lulú

En su primer libro cuenta la historia de una niña llamada Lulú quien a sus treinta años se da cuenta que ya no debe seguir viviendo de las fantasías que alimenta desde pequeña.

Lulú, carente de afecto tuvo a sus quince años su primera experiencia con un amigo de la familia a quien ella deseaba vagamente, creando en solitario un mundo particular donde alimenta sus sueños eróticos.

El corazón helado

Sin duda es de sus mejores novelas, y quizás la más ambiciosa, en la que dibuja por medio de dos familias una perspectiva interesante y reciente de la historia de España, y también del conflicto de las nuevas generaciones con la memoria.

En ella narra la historia de Julio Carrión, quien deja a sus hijos una gran herencia pero también muchos puntos oscuros de su pasado junto de su experiencia en la Guerra Civil y en la División Azul.

Su hijo Álvaro, se sorprende de ver en el entierro a una joven y atractiva mujer, Raquel Fernández Perea, a quien nadie conocía, y con quien estará destinado a cruzar sus caminos e historias familiares.

Inés y la alegría

Para el año 1944, Inés vive encerrada y vigilada en casa de su hermano, desde que apoyó la causa republicana durante la guerra, pero, al escuchar de una operación de reconquista de España, le vuelve el valor y la alegría.

Se trata de Jesús Monzón y un grupo de aliados, que luego de la retirada de los alemanes y el desembarco de los aliados, se podrá establecer un gobierno republicano.

El lector de Julio Verne

Segundo libro de la trilogía “Episodios de una Guerra Interminable”, narrado desde la perspectiva de un niño de nueve años, que decide nunca ser Guardia Civil como lo ha sido su padre.

El empieza a pasar las tardes con un nuevo amigo, forastero y misterioso, y a recibir clases de mecanografía, mientras lee novelas de aventuras que lo llevarán a convertirse en otra persona.

Todo esto enmarcado en la actividad de guerrilleros durante la Guerra Civil española.

Las tres bodas de Manolita

Es una historia de sobrevivencia, con mucha carga emotiva, en la época de la post guerra española. Con personajes que se asocian para proteger a la joven Manolita, de 18 años, cuyo padre y madrastra están encarcelados.

Ella debe hacerse cargo de 4 hermanos pequeños, ya que su otro hermano está huyendo, y vive escondido en un tablao flamenco.

Los besos en el pan

Esta parece ser varias novelas, porque narra varias historias de personas que sobreviven en tiempos difíciles de crisis, donde todo parece complicarse, y los personajes muestran solidaridad pero también rabia, indignación, ternura, llegando a entender porque sus abuelos le enseñaron a besar el pan.

Los pacientes del Doctor García

Almudena Grandes, tiene en esta novela de espías quizás su obra más internacional y su más ambiciosa narración, que conecta acontecimientos históricos y desconocidos de la segunda guerra mundial con el franquismo.

Las vidas de los personajes además se desenvuelven tanto en España como en Argentina.

Almudena Grandes en Películas

Los libros de almudena grandes han sido llevados a la pantalla grande

Además de su gran éxito editorial, han sido adaptadas cuatro de sus obras con buenos resultados para ser vistas en la pantalla grande, éstas son: Las edades de Lulú, Castillos de cartón, Los aires difíciles y Atlas de geografía humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *